
30-03-2008
29-03-2008
CARTA ABIERTA A LA ADMINISTRACION LOCAL
CARTA ABIERTA AL SEÑOR ALCALDE Y CUERPO DE CONCEJALES DE QUILPUÉ
Quilpué, 15 de marzo de 2008
Sr. Alcalde y Cuerpo de Concejales de
Presente
Por intermedio del diario El Mercurio de Valparaíso en su edición del día 12 de abril del 2007, tomé conocimiento de la construcción de un Teatro Municipal en un sector de
Hoy 15 de marzo del 2008, en la edición de este mismo diario, se anuncia con bombos y platillos que comenzó la renovación de la “Plaza Vieja” y que la construcción del Teatro Municipal en su interior ya no es un proyecto sino una realidad. Todo este gran proyecto significará una inversión cercana a los $1.200 millones. Se informa, también, que se comenzó con la instalación de luminarias para aumentar la “sensación de seguridad pública”, curiosa manera de expresar esta carencia.
La verdad Señor Alcalde y Señores Concejales, que me parece muy loable y me alegra profundamente esta gran iniciativa urbanística y cultural, pero creo que es contraproducente e impresentable sacrificar un sector de esta plaza, que como tal, es la única área verde que existe en el centro de la ciudad para el esparcimiento de sus ciudadanos. Me rebatirán Ustedes, con toda seguridad, que en la actualidad esta plaza no cumple con este cometido a causa de la delincuencia y de la precaria calidad de sus instalaciones. Eso es verdad; Sin embargo, no deben olvidar que esta realidad obedece al abandono persistente por más de 20 años, que han tenido nuestras autoridades locales por mejorar esta Plaza.
La realidad que existe en este sector de la ciudad es bien conocida por Ustedes desde hace mucho tiempo debido a los permanentemente denuncios que han hecho los vecinos respecto al tema de la inseguridad que reina en el área y que la han convertido en un nido de delincuentes y narcotraficantes. Realidad en la que Ustedes, también, tendrán que convenir, obedece, también, al descuido y poca persistencia de las autoridades locales de no insistir ante las autoridades regionales en el aumento de la dotación de carabineros y policía civil para dar respuesta a la actual necesidad que tiene esta ciudad que ha tenido dentro de la región y del país uno de los mayores crecimiento de población e inmobiliario de los últimos años. Al parecer nuestras autoridades regionales aún siguen pensando que Quilpué sigue siendo la hermosa ciudad de antaño donde se venía a vacacionar en sus agradables casas-quintas durante el período estival.
Les vuelvo a felicitar por su proyecto de recuperación de
Estimado Señor Alcalde, le invito a Usted, Cuerpo de Concejales y Asesores Municipales a reformular este proyecto. Estimo que la remodelación de esta plaza y la construcción de un recinto cultural se deben llevar acabo contra viento y marea, por que mucha falta le hace a la ciudad, pero bajo ninguna circunstancia como se está planteando. Al parecer en la concepción de este proyecto no se ha respetado el uso del suelo, las necesidades y opiniones de los vecinos, el cumplimiento de la ley y por último la idea de buscar un crecimiento armónico de la ciudad ya que se insiste en recargar el centro de la ciudad con construcciones que aumentarán considerablemente el flujo vehicular y humano con consecuencias sabidas por Ustedes. Mil doscientos millones de pesos es mucho dinero para destruir un área verde patrimonial y construir un Teatro que probablemente no reúna las características que la ciudad requiere. Ya han escuchado la voz de nuestra presidenta cuando dijo: “con la plata de los chilenos no se juega”.
Finalmente quisiera manifestarles que este Proyecto Remodelación Plaza - Teatro Municipal, a mi modesto entender, es torcerle la nariz a
Por todo lo anterior, creo que en consideración al alto espíritu democrático que los distinguen, deberían Ustedes llamar a una consulta ciudadana para decidir si se está de acuerdo con este proyecto así planteado. Con la ejecución de una iniciativa, como la que menciono, la ciudadanos votantes sentiríamos que somos considerados por las autoridades de nuestra comuna, que se cumple con la ley, que se protegen las áreas de esparcimiento público, que se cuida el medio ambiente, que nuestros votos tienen valor y que los proyecto se hacen son para beneficio de la ciudad. Tal como se han hecho las cosas, me suena como un proyecto más, ante la cercanía de un nuevo período eleccionario.
Sin otro particular, se despide atentamente de Ustedes,
Jonny Pieringer Yánez
C. I. 8.581.999-2
Vecino de Quilpué
24-03-2008
ELIMINAN POSTE Y DEJAN HOYO
Este poste de alumbrado público fue derribado hace mucho tiempo por un vehículo, a la semana fue repuesto en el mismo lugar, pero esta vez sin luminaria. Solicitamos insistentemente que repusieran la luminaria sin respuesta alguna. Ahora el sábado fue retirado el poste dejando un hoyo cubierto con una señal de peligro, aumentando en un hoyo más la cantidad existente en nuestra ciudad, y lo que es peor en una vereda muy transitada.
La lógica dice que si van a hacer un hoyo en la vía pública, éste debiera ser tapado en el mismo acto, y no que pasen varios días para llegar con un poco de concreto y terminar lo que debieran haber realizado antes.
Vamos contando los días de este nuevo evento...
02-03-2008
CONCEJO COMUNAL
La encargada del Minvu dijo lo que ya se sabía, es decir, la postura de cambiar el uso de suelo de rural a urbano en el sector Norte de la ciudad, con una nomenclatura de ZEU-16, Zona de Extensión Urbana con una densidad de población de 180 habitantes por hectárea.
La Coprodema sigue insistiendo que defiende la zona norte, pero avala al Municipio, firma acuerdo con él y reafirman el ZEU-16, también propuesto por la Municipalidad.
La Comisión del Medio Ambiente apunta a cero habitante en el sector norte, apunta a un gran Santuario de la Naturaleza, lo único que por ley conservaría el sector libre de polos inmobiliarios.
El Municipio dice que tras confirmarse la ZEU-16, esta zona pasará a ser parte de la Comuna y que entonces emitirán un seccional para proteger la zona, pero no nos escuchan que mientras estén realizando seccionales, que no demoran menos de 5 años en materializarse, los privados con la norma supletoria por la falta de seccional, construirán a vista y paciencia de todos, sin que el Municipio pueda hacer algo al respecto.
Hoy en Radio América dos Concejales reiteran los mismo, que la ZEU-16 es lo mejor para la Comuna. Y en otro momento dicen que ya basta, que no hay que permitir que llegue más gente a la ciudad, que estamos saturados de vehículos, que no hay dinero para mantener la ciudad, pero por otra parte dicen que están apoyando la ZEU-16 junto con Coprodema, (Coordinadora pro defensa del medio ambiente).... los encuentro lo más incongruentes que existen.